MAE presentó Aula Virtual Itinerante de Educación Ambiental

Hoy el Ministerio del Ambiente (MAE) presentó el ‘Aula Virtual Itinerante de Educación Ambiental’ con tecnología interactiva dirigida a padres de familia, jóvenes y niños. El evento realizado en Guayaquil fue presidido por la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia Núñez.
Con esta iniciativa el MAE busca difundir y socializar las acciones que realiza a través de su Programa Nacional de Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), con una serie de eventos en cuatro ciudades del país y un aula móvil de educación ambiental itinerante.
En esta aula móvil se expondrán temas sobre el manejo de residuos sólidos en todas sus etapas, como: la generación de desechos sólidos, separación en la fuente, recolección, aprovechamiento, reciclaje y disposición final. Además, se socializarán las acciones que realiza esta Cartera de Estado, a través del PNGIDS.
Los mensajes se centrarán en dos aspectos: la difusión de las políticas que trabaja el PNGIDS-MAE y la corresponsabilidad de los ecuatorianos que indistintamente de su edad, condición social y económica, son consumidores y generadores de residuos sólidos.
El ‘Aula Virtual Itinerante de Educación Ambiental’ tendrá el ingreso gratuito en un horario de 08:00 a 18:00 y las instituciones educativas interesadas en participar, deberán inscribirse a través de las redes sociales del evento Facebook MAE EDUCA, Twitter MAE Educa. Las fechas de la actividad son las siguientes:
- Guayaquil del 31 de octubre al 4 de noviembre
- Quevedo: del 9 al 11 de noviembre
- Cuenca: del 16 al 19 de noviembre
Hay que resaltar que durante estas actividades no se consumirá papel de ningún tipo, y la información se transmitirá a través de los sentidos, la tecnología y las redes sociales como vínculo post-experiencia. Gran parte de las actividades incluyen tecnología holográfica y en 3D, debido a que su innovación y forma de comunicar son de alto impacto.
Adicionalmente, se desarrollarán otros tres eventos de socialización ambiental en Guayaquil, Quevedo y Cuenca, dirigidos a los 221 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales, donde se expondrán los resultados y productos generados por el PNGIDS-MAE.
“Por primera vez en el Ecuador se desarrollarán eventos encaminados a la generación de una conciencia ciudadana ambientalmente responsable respecto al manejo de desechos sólidos, aportando a la disminución de los impactos negativos causados por el manejo incorrecto de estos desechos”, señaló la Ministra.