Zumbahua, un referente ambiental para el país, celebró 45 años de parroquialización junto al Ministro Granizo

Zumbahua, un referente ambiental para el país, celebró 45 años de parroquialización junto al Ministro Granizo

26 de junio de 2017

Zumbahua se ha convertido en un referente gracias al trabajo mancomunado con el Ministerio del Ambiente, ya que durante 4 meses más de 560 mil plantas nativas fueron sembradas en un área de intervención de 3.000 hectáreas y con una inversión de 1 millón 886 mil dólares.

Durante Estos fueron los resultados presentados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial (GADP), en relación al Convenio de Asignación del Programa de Restauración Forestal con fines de Conservación Ambiental y Protección de Cuencas Hídricas, en el marco de la celebración de los 45 años de parroquialización de Zumbahua.

Según palabras de Marcelo Chaluisa, beneficiario del proyecto de restauración de la Comunidad de Guantopolo de Zumbahua en Pujilí, de María Toapanta y Judith Rocha de la Comunidad de Ashigua de Mulaló, este programa ha contribuido a conservar los páramos de una manera sustentable, tomando conciencia por medio de capacitaciones. “Si no lo hacemos ahora para mañana ya será demasiado tarde”, acotaron.

Las actividades desarrolladas en la comunidad han permitido elaborar abono orgánico, capacitación a promotores de campo, en el marco de una Política Pública de Restauración.

En tanto, el Ministro Granizo enfatizó el trabajo, compromiso y experiencias exitosas de Zumbahua, mismas que deben ser compartidas y replicadas en otros gobiernos locales, reconociendo que este caso “es un modelo de gestión, de conservación y de corresponsabilidad estado – comunidad”.

En un ambiente de algarabía, Alcaldes, Asambleístas y comunidades disfrutaron y compartieron de la fiesta mayor de esta parroquia Cotopaxense.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *