Yunguilla, un ejemplo para la región en el manejo sostenible de la biodiversidad

El I Taller Regional BIOFIN concluyó con la visita de los delegados de 7 países a una iniciativa sostenible de conservación
El cierre del I taller Regional BIOFIN se realizó hoy en el área de Conservación Yunguilla, un claro ejemplo en el Ecuador del desarrollo sostenible a través de inversiones en la biodiversidad y los ecosistemas. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio del Ambiente y el PNUD a través del Proyecto de Sostenibilidad Financiera.
De una manera práctica las delegaciones de Perú, México, Belice, Ecuador, Costa Rica, Chile y Guatemala, pudieron evidenciar la importancia que tiene la movilización de recursos y las fuentes de financiamiento en el manejo de la biodiversidad.
La comunidad de Yunguilla ha trabajado alrededor de 20 años en la preservación y conservación de sus recursos eco-sistémicos en especial del bosque nublado, a través de la inversión de recursos en plataformas de turismo comunitario y el desarrollo de una producción orgánica de quesos y mermeladas, además de artesanías realizadas con materiales del entorno.
Yunguilla es un ejemplo de lo que BIOFIN aspira lograr con el compromiso de los gobiernos nacionales, que han demostrado un claro cumplimiento de sus mandatos para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
Gabriel Jaramillo, especialista del Área de Ambiente del PNUD en Ecuador, señaló que este taller permitió evidenciar que el financiamiento para el manejo de la biodiversidad es compatible con los objetivos de desarrollo nacional.
Uno de los compromisos del PNUD para fortalecer la iniciativa BIOFIN se enfoca en habilitar a los países para que puedan evaluar de manera sistemática las necesidades de financiación y la movilización de recursos.
Fuente: http://www.ec.undp.org