Únete al “Tostadazo Ambiental” en el barrio Puertas del Sol

El “Tostadazo” surge de la costumbre de compartir granos de maíz tostado en las reuniones de algunas comunidades de la Sierra. Inspirados en esa práctica, los vecinos del barrio Puertas del Sol, ubicado al oriente de Quito, organizan el “Tostadazo Ambiental”, un evento comunitario para ponerse de acuerdo en mejorar su ambiente urbano y su calidad de vida.
Los educadores ambientales del Ministerio del Ambiente trabajan con los moradores del barrio Puertas del Sol desde hace dos años para evaluar la situación ambiental de la comunidad, calcular su huella ecológica y elaborar un manual de buenas prácticas ambientales que será socializado mañana, domingo 21 de febrero, en las canchas del barrio.
“Las intervenciones educomunicacionales que hemos preparado para compartir con los vecinos buscan promover el desarrollo de una cultura de consumo responsable, cuidado de la naturaleza y uso adecuado de los recursos naturales renovables”, asegura Gonzalo Endara, Coordinador de la Unidad de Educación Ambiental del MAE.
La gestión realizada en Puertas del Sol se hace en otros dos barrios de Quito: Atucucho y la Mena. Los tres son parte del proyecto Guayllallacta – Barrio Verde, impulsado por el MAE. Próximamente, el proyecto se extenderá a los barrios de otras ciudades del país.
El “Tostadazo” Ambiental es un evento familiar al que pueden acudir de 10:00 a 13:00 los moradores de Puertas del Sol y de otros barrios que quieran aprender a mejorar el ambiente urbano en beneficio de sus familias.
¡La revolución ecológica empieza en casa, les esperamos!
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente