Un nuevo ‘Punto Verde’ para Cervecería Nacional

El Ministerio del Ambiente (MAE) entregó hoy el Reconocimiento Ecuatoriano Punto Verde a la empresa Cervecería Nacional (CN), por haberse destacado en la optimización de sus procesos de producción.
El reconocimiento trata de fortalecer el manejo sustentable y la utilización adecuada de los recursos, dijo la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, en su discurso previo a la entrega de la placa que distingue a la entidad que se suma a las certificaciones ISO y la convierten en un referente de la industria ecuatoriana de bebidas.
La cervecería obtuvo la placa ambiental de esta Cartera de Estado por cumplir tres casos Punto Verde. El primero se emite por la reducción del 30% de agua en sus procesos de recuperación de condensados en la torre de enfriamiento e incremento de un 17.72% de reutilización del liquido vital proveniente de la Planta de Tratamiento de Agua Residual.
Segundo, la compañía utilizó un 22% menos el combustible bunker, lo que significa un ahorro de cerca de 3 millones 400 mil dólares en procesos de producción; y finalmente, redujo 1.5% la merma de envases de botellas. Este último reflejó un ahorro de 500 mil dólares.
Todos estos procesos ‘limpios’ cumplieron el mecanismo del Acuerdo 225 de Certificación y demandaron una inversión de 4 757 000 dólares.
Al ser el agua el principal recurso que optimiza, la Ministra instó a otras empresas a seguir el ejemplo con mecanismos eficientes y amigables con el ambiente. «La clave está en que el sector empresarial se dedique a procesar diversidad de productos y tome conciencia de que al elaborarlos necesitan del recurso vital, para su transformación», asintió.
En este sentido, Gustavo Guimas, Vicepresidente de CN, comentó que la industria ‘Verde’ es una actividad económica esencial en el desarrollo, por lo que es de primordial importancia que se demuestre un compromiso con su entorno natural. «Esta Certificación Ambiental destaca, aún más, la calidad de nuestros procesos y productos. Estos resultados impactarán positivamente en nuestros consumidores y se aportará notablemente en los cambios de los patrones de producción y consumo», afirmó.
Acto seguido, la autoridad ambiental hizo un recorrido por las instalaciones para observar el proceso en el que se clasifica la producción limpia para brindar productos de calidad con el menor impacto ambiental posible.
5 certificaciones y 2 reconocimientos
Para incentivar este tipo de procesos convenientes para todos, el MAE ha otorgado 5 certificaciones Punto Verde a empresas privadas.
Punto Verde
La Certificación Punto Verde nació como un incentivo por parte del Ministerio del Ambiente para alentar al sector público y privado a emplear nuevas y mejores prácticas productivas y de servicios que generen un menor impacto ambiental en el planeta. Este reconocimiento se otorga después de un estricto proceso de auditoría realizado por parte de expertos y los organismos evaluadores, a las diferentes empresas.
Audio:
La foto: