Tungurahua fortalece su gestión ambiental

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) ha desarrollado y ejecutado una serie de mecanismos y herramientas, así como programas y estrategias nacionales para fomentar el cuidado y protección del ambiente, además de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía en cumplimiento del Plan Nacional de Buen Vivir y los Derechos de la Naturaleza.
Es por tal motivo que la Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua, por medio de sus diferentes unidades técnicas y un trabajo conjunto con diferentes instituciones públicas y privadas, así como de los Gobiernos Autónomos Descentralizados ha ejecutado de manera exitosa diferentes actividades de Educación Ambiental, Restauración Forestal, Regularización Ambiental, Gestión para la conservación y protección del Parque Nacional Llanganates, entre otros.
En este sentido la unidad de Patrimonio Natural ha fortalecido el trabajo de conservación en el Parque Nacional Llanganates, que ahora cuenta con 11 guardaparques y 3 técnicos que permitirán mejorar el sistema de vigilancia, control y acercamiento con las comunidades locales.
Los procesos de socialización y Educación Ambiental mediante los proyectos de Guardianes del Planeta y ECOTALLERES, dirigidos a la comunidad, buscan crear conciencia sobre la importancia ecosistémica que representa la conservación de la flora, fauna y áreas protegidas, a través de la ejecución de buenas prácticas ambientales.
El MAE en conjunto con los GAD parroquiales y la Asociación de Industriales de Tungurahua se han conformado un comité de gestión con el propósito de implementar plantas de tratamiento de aguas residuales, manejo de desechos hospitalarios, en el marco de la ejecución del Plan Nacional de Gestión de residuos sólidos.
Además, esta Cartera de Estado ejecuta en Tungurahua el Plan Nacional de Restauración Forestal que ha logrado reforestar y conservar cerca de 1 424 hectáreas, con el objetivo lograr recuperar 500 000 hectáreas de bosques primarios a nivel nacional hasta 2017.
La Dirección Ambiental de Tungurahua ha firmado un convenio con el GAD Parroquial de Pilahuin con el que se busca restaurar 2 000 hectáreas aproximadamente.
El MAE ha fortalecido su gestión ambiental a nivel nacional gracias al compromiso político del Gobierno Central que busca fomentar la participación ciudadana, en pro del cuidado del ambiente y la aplicación de buenas prácticas ambientales./ds