Tribunal de Garantías Penales sentencia Caso Fermary I

Luego de 4 años de un intenso proceso penal seguido por la Dirección del Parque Nacional Galápagos, del Ministerio del Ambiente, en contra del capitán y la tripulación del barco pesquero Fermary I, capturado dentro de la Reserva Marina de Galápagos, mientras realizaba pesca ilícita de especies protegidas, el caso obtiene una sentencia en favor de los derechos de la naturaleza.

Tras una audiencia de juzgamiento que duró más de 10 horas, en la que se presentó todas las pruebas obtenidas por Fiscalía y la Acusación Particular, mismas que sirvieron  a  los jueces del noveno tribunal de Garantías Penales del Guayas para  emitir sentencia condenatoria en contra de los procesados.La DPNG espera la motivación por escrito de la sentencia, mediante la cual el Tribunal de Garantías Penales deberá resolver temas importantes relacionados con la pena, la reparación del daño ambiental y las responsabilidades civiles.

Este hecho es un referente histórico, pues se convierte en la primera sentencia por pesca ilícita dentro de la Reserva Marina de Galápagos en la cual se sanciona a todos los infractores; además genera preceptos jurisprudenciales en materia penal – ambiental, tanto en la región de América Latina como a nivel mundial.

El barco pesquero Fermary, fue capturado el 19 de julio del 2011, mientras realizaba faenas de pesca 20 millas adentro de la Reserva Marina de Galápagos. En sus bodegas se encontraron más de 357 tiburones, 11 dorados, 9 albacoras y 1 pez espada. Las especies de tiburones identificadas son: 286 tiburones zorro (Alopias superciliosus); 22 tiburones azules (Prionace glauca); 40 tiburones de galápagos (Carcharinus galapaguensis); 6 tiburones martillo (Sphyrna lewini); 2 tiburones tigre (Galeocerdo cuvieri); 1 tiburón mako (Isurus oxirrinchus).


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *