Tres cóndores sobrevuelan Mirador de Agua Blanca en el Carchi

El cóndor andino cumplen una una función importante dentro de sus zonas de influencia pues mantienen los páramos y valles libres de animales en putrefacción, evitando la proliferación de enfermedades y plagas. Por esta razón su papel dentro de la cadena alimenticia es de vital importancia para los ecosistemas que habita.

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) ha ejecutado, en los últimos años, varias iniciativas de conservación con el fin de proteger a estas aves de potenciales peligros, pues el cóndor está considerado como una especie en Peligro Crítico de Extinción, dentro del Libro Rojo de Aves del Ecuador, y registrado en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Como resultado de una adecuada aplicación de la Estrategia de Conservación del Cóndor Andino Ecuador ha logrado contrarrestar en gran medida la desaparición de esta emblemática ave.

Es por ello que la Reserva Ecológica El Ángel fue el escenario en el cual una pareja de cóndores adultos (macho y hembra) y un juvenil realizaron diversos sobrevuelos ascendentes en el sector Mirador de Agua Blanca, parroquia La Libertad, siendo los primeros especímenes registrados en lo que va del año.

Gracias a la ejecución de Programas de Manejo, de Educación, Difusión, Información, Capacitación y Comunicación; de Investigación y de Conservación; monitoreo y vigilancia de vida silvestre éste último avistamiento se suma a los tres cóndores registrados durante el 2014 en la parroquia La Concepción, lo que demuestra la eficacia de la gestión de esta Cartera de Estado en materia de protección de especies en peligro.

La Dirección Provincial del Ambiente de Carchi continuará realizando actividades de monitoreo y seguimiento a estas aves para garantizar su supervivencia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *