Tras dos años de cierre parcial se apertura el acceso total al Cotopaxi

Cotopaxi, 04 de octubre de 2017
Tras dos años que se declaró el cierre parcial del Parque Nacional Cotopaxi, este 04 de octubre de 2017, el Ministerio del Ambiente en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Ministerio de Turismo, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional y la Asociación de Guías de Montaña; mediante rueda de prensa anunciaron la apertura total del Parque Nacional Cotopaxi.
La apertura y acenso a cumbre se confirmó una vez que el equipo técnico a cargo de monitorear las actividades del volcán Cotopaxi, constató su comportamiento normal dentro de los rangos adecuados. Los turistas y visitante podrán ascender a cumbre desde este sábado 7 de octubre de 2017.
Durante la rueda de prensa, Tarsicio Granizo, Ministro del Ambiente, informó: “el Parque Nacional Cotopaxi al ser una de las áreas protegidas más visitadas con aproximadamente 200 mil turistas al año, cuenta con varias medidas de seguridad y prevención como el Plan de Contingencia, que busca salvaguardar la seguridad de los visitantes. Además, cuenta con un Sistema de Alerta Temprana que incluye sirenas y sitios que captan información ante una emergencia”.
Por su parte, Daniel Andrade, Director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional Subrogante manifestó: “el volcán Cotopaxi desde inicios del 2016 ha tenido actividades bajas y se prevé que los siguientes meses continué en las mismas condiciones, seguimos realizando actividades de monitoreo e implementando herramientas ante las alertas. Es necesario informar que la zona de la cumbre está cerca al cráter, por lo que se recomienda ser responsables y asumir todas las seguridades”.
El volcán Cotopaxi, situado en los Andes del centro-norte de Ecuador, empezó el proceso eruptivo a mediados de agosto del 2015 y desde entonces su actividad ha ido en descenso.
Esta Cartera de Estado cuenta con un Plan de Contingencia que incluye acciones de diagnóstico; análisis de vulnerabilidad y amenazas; acciones de prevención y control de riesgos; protocolos de alarma y comunicaciones; detección de emergencias y procedimientos operativos para los visitantes, turistas, guardaparques y técnicos del área protegida.
La rueda de prensa se llevó a cabo en la sala de reuniones “Mariscal Sucre” del Parque Nacional Cotopaxi, con la presencia de Tarsicio Granizo, Ministro del Ambiente; Enrique Ponce, Ministro de Turismo; Enrique Ponce Chiriboga, Subsecretario de la Secretaría de Gestión de Riesgos; Daniel Andrade; Director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional Subrogante; entre otras autoridades. El trabajo coordinado entre las instituciones del Estado, han permitido reabrir el acceso de acenso a la cumbre del volcán, garantizando la seguridad de los visitantes.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente