Tortuga número 100 nació en el Centro de Crianza de San Cristóbal en Galápagos

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), inició un programa de reproducción en cautiverio de tortugas gigantes en el Centro de Crianza de la isla San Cristóbal en el año 2005, a fin de recuperar la especie Chelonoidis chathamensis que se encontraba en disminución. Hoy, en este centro eclosionó la tortuga No. 100, cuyo nacimiento es el reflejo del esfuerzo que realiza el Estado Ecuatoriano por conservar la fauna y flora, únicas del archipiélago.
Inicialmente, el procedimiento de reproducción de tortugas en este centro era de manera natural, eclosionando las tortuguitas en los mismos nidos, pero en el año 2010 la DPNG tecnificó este proceso. El ciclo de vida comienza con la recolección de los huevos, luego los guardaparques colocan a los quelonios en las cámaras de incubación, para dentro de 120 días esperar su eclosión.
Aunque eclosionó la tortuga No. 100, en las incubadoras aún se encuentran 29 huevos más por eclosionar, correspondiente a la nidada del 2013.
De igual forma, del Centro de Crianza de Tortugas Gigantes Jacinto Gordillo, se repatriaron a nueve tortugas a su ambiente natural, las que ahora se encuentran habitando en el sector conocido como Cerro Colorado al noreste de la isla.