Tortuga Mordedora fue rescatada en Bolívar

Como resultado de un trabajo conjunto que realiza el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) y la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional se logró rescatar una tortuga que se encontraba en las inmediaciones de la vía Echeandía – Guaranda.
Personal técnico de esta Cartera de Estado procedió a realizar la respectiva valoración veterinaria para determinar su estado físico y de salud, con el objetivo de establecer el procedimiento a seguir.
Luego de la revisión y verificación se pudo conocer que este espécimen es una tortuga Mordedora (Chelydra acutirostris), misma que se encontraba en buenas condiciones de salud.
La tortuga será trasladada, bajo estrictas normas técnicas, a la Dirección Provincial del Ambiente del Guayas con el objetivo de ser ubicada en un Centro de Vida Silvestre de la provincia, en el cual se realizará un proceso de observación y análisis para determinar la factibilidad de su liberación en su hábitat natural bajo condiciones óptimas de seguridad que garanticen la supervivencia y adaptabilidad de este espécimen./aj-ds
El Dato
La tortuga Mordedora (Chelydra acutirostris) es una especie acuática, omnívora y voraz que consume gran cantidad de presas animales y materia vegetal. Sus presas animales más comunes son los peces, renacuajos, crustáceos y caracoles.
Tiene hábitos diurnos y nocturnos, pasa la mayor parte del tiempo en aguas poco profundas. Es una especie de movimientos lentos que expele un fuerte y nauseabundo almizcle cuando se la atrapa (Ernst et al., 1998; Rueda- Almonacid et al., 2007).
Aunque no se encuentra amenazada ante la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ni en ningún apéndice CITES, la tortuga mordedora se encuentra como Vulnerable en la Lista Roja Carrillo et al. (2005).
Su carne y huevos tiene alta demanda para el consumo humano y llegan a ser objeto de comercio a una escala regional (Rueda- Almonacid et al., 2007).