Todas las alertas prendidas en Shushufindi
Las autoridades ambientales en conjunto con el Comité de Operaciones Emergentes, tomaron medidas radicales.
Acciones inmediatas, eso fue el después del incendio registrado la noche del domingo, en una bodega de almacenamiento de la empresa Incinerox, en el cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos.
Las autoridades del ambiente conjuntamente con el Comité de Operaciones Emergentes (COE) de la provincia resolvieron clausurar de forma definitiva las bodegas de la empresa Incinerox. Además, la compañía tendrá que trasladar al personal que participó directamente en el siniestro, hasta la ciudad de Quito, para chequeo y tratamiento médico.
Por fortuna, de las pruebas realizadas en la toma de muestra de aire, se desprende que todo está dentro de los parámetros permitidos y las emisiones no responden a gases tóxicos o letales.
Para evitar que esto se vuelva a repetir, se elaborarán respuestas de emergencia y planes de contingencia, que tendrán que tenerlos tanto la empresa pública como la privada.
Incinerox tendrá que realizar monitoreos cada tres meses de afluentes y emisiones en el área afectada. Esto será coordinado por el Ministerio del Ambiente y la Dirección del Ambiente del Gobierno Descentralizado.
Salud en acción
Otra medida adoptada es en el área de salud. Tendrá que elaborar un informe trimestral sobre casos presentados y tratados como resultado del incendio y en los barrios afectados se formarán brigadas de salud. También se prohibirá el ingreso de desechos peligrosos que lleguen de otras provincias. Tampoco se permitirá la implantación de industrias de alto riesgo que se dediquen al tratamiento de desechos peligrosos en Shushufindi.
El Municipio revisará la documentación de la concesión del comodato del predio municipal entregado a Incinerox y ver la posibilidad de revertir la propiedad.