Temporada de pesquería de langosta inicia en Galápagos

Galápagos, 02 de julio de 2018
El domingo 1 de julio inició oficialmente el período de pesquería de langosta roja y verde, dentro de la Reserva Marina de Galápagos. Esta actividad fue autorizada por la Dirección del Parque Nacional Galápagos, de acuerdo con el calendario pesquero quinquenal (2016-2021) y los informes técnicos de monitoreo poblacional de este recurso pesquero.
Solamente los pescadores artesanales de Galápagos pueden participar de la pesca, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2018. Quienes realicen esta labor deberán portar la licencia de la Reserva Marina de Galápagos correspondiente, y el documento original del permiso de pesca vigente, emitido por el Parque Nacional.
La captura de langostas deberá realizarse bajo estricto cumplimiento de la normativa técnica respectiva, que entre otras cosas detalla que: las langostas deben tener como mínimo una talla de 26 centímetros de longitud total o 15 cm de cola; asimismo, se prohíben los especímenes ovados, así como el uso de chuzos o arpones y la instalación de campamentos en las áreas protegidas.
La comercialización del producto solo se realiza en los puertos poblados
Los guardaparques del archipiélago implementan actividades de monitoreo en los muelles autorizados de Puerto Ayora, Puerto Baquerizo Moreno y Puerto Villamil, donde podrán retener el total de la captura en aquellos casos donde más del 3% no cumpla con la talla establecida u otras medidas de manejo, para luego iniciar acciones administrativas.
La Dirección del Parque Nacional Galápagos, en coordinación con la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, Fuerza Naval, Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional y Dirección General de Aviación Civil, realizarán el seguimiento y control del recurso desde la captura hasta la salida de la provincia.
Con el inicio de la pesquería de langosta en Galápagos, también comenzó la veda del langostino (Scyllarides astori), hasta el 28 de febrero de 2019. Este recurso podrá ser comercializado hasta el 5 de julio de 2018.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente