Taller de ganadería sostenible se realizó en Imbabura

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), realizó el primero de varios talleres de socialización de la propuesta del proyecto “Promoción del manejo de ganadería sostenible, integrando la reversión de degradación de tierras y reducción del riesgo de desertificación en provincias vulnerables”, en Imbabura.
Esta iniciativa que actualmente se encuentra en la fase de levantamiento de información, se desarrolla con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
Este es el primero de cinco talleres que se llevarán a cabo en el marco de esta propuesta de socialización que en esta ocasión tuvo lugar en la ciudad de Ibarra. Funcionarios de la Subsecretaría de Cambio Climático, divulgaron los antecedentes, alcance y estado del proyecto.
Además, se levantó información de línea base y se informó sobre las próximas acciones a seguir con los actores públicos (Gobierno Central, GAD) y privados (asociaciones de productores, productores individuales) del proyecto.
Asimismo, se realizó un trabajo grupal para el establecimiento de necesidades de capacitación general y específica en adaptación y mitigación del cambio climático; evaluación de percepción y experiencias en cuanto a incentivos y certificación para la caracterización del sector lechero y cárnico y la identificación de actores.
El próximo taller tendrá lugar en la Universidad de Manabí, Portoviejo el día viernes 23 de mayo del 2014, desde las 09:00 hasta la 15:00.