Situacion actual en la zona 1 de la Josefina
El Presidente de la República, consciente del peligro inminente ante el cual se encontraban expuestos los habitantes de la zona denominada La Josefina, y a fin de evitar que se vuelva a repetir la tragedia de 1993, ha emprendido las acciones necesarias para precautelar la seguridad de los ciudadanos de los sectores afectados, por lo que el 17 de junio de 2010 emitió el Decreto Ejecutivo 389, en el que dispuso: “Que el Ministerio del Ambiente (MAE) efectúe la Declaratoria de Utilidad Pública de los inmuebles ubicados en la Zona 1 de la Josefina” .
En cumplimiento de lo cual la señora Ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga Vallejo, mediante Acuerdo Ministerial 222 de fecha 25 de noviembre de 2010, delega al Programa de Reparación Ambiental y Social del Ministerio del Ambiente las consignaciones de los procesos de expropiación.
El Programa de Reparación Ambiental y Social se encuentra trabajando en la socialización y levantamiento catastral para la posterior expropiación de los predios afectados en la zona 1 de la Josefina, que comprende a los cerros Tamuga, Mishquiyacu y Shishio; y el área de afectación de los terrenos que corresponden a las marginales del río entre el Balcón de Pilatos y la Higuera.
Es necesario que la ciudadanía conozca, que si bien el MAE se encuentra a cargo de la expropiación de los terrenos afectados en la zona antes descrita, los trabajos de estabilización que actualmente se están dando en el cerro Tamuga y Shishio no son parte de nuestras competencias.
A través del Reglamento especial para precautelar la vida, la salud y el ambiente en la zona de la Josefina, provincia del Azuay, se crea el Comité de Cogestión, que tiene entre sus funciones las de supervisar, controlar, regular y suspender los trabajos de estabilización de la zona, este Comité ha delegado expresamente a la Secretaria Nacional del Agua, SENAGUA, la estabilización de dichos cerros, por lo tanto toda la información que se desprenda de esta acción deberá ser solicitada a esa Cartera de Estado.
Como Programa de Reparación Ambiental y Social del Ministerio del Ambiente aclaramos que única y específicamente nos encontramos trabajando, dentro del marco de nuestras competencias, en los procesos de expropiación de la zona 1 de La Josefina.
Las siguientes cifras demuestran las labores realizadas en la zona: