Se presenta denuncia penal por presunta contaminación del Relleno Sanitario Ceibales

Tras denuncias presentadas por los moradores del cantón Machala, el Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE) a través de la Dirección Provincial de Ambiente de El Oro, inició inspecciones de control y seguimiento al relleno sanitario Ceibales, debido a las constantes quejas de emanación de malos olores en los alrededores de esta zona.
Después de las inspecciones realizadas, el MAE solicitó una reunión con las autoridades competentes con el fin de determinar soluciones inmediatas ante los problemas registrados. Frente a ello el GAD municipal de Machala, a través de la Empresa Pública Municipal de Aseo, en respuesta a lo solicitado por la Dirección Provincial, presentó ante esta Cartera de Estado un plan de acción emergente, en el cual se establecía las actividades a ejecutarse, presupuesto, responsables y medidas de verificación.
Sin embargo, las medidas y tiempos establecidos no fueron cumplidas a cabalidad; acto reconocido por el GAD municipal de Machala quien mantuvo una nueva reunión el mes de febrero con el Director Provincial del Ambiente de El Oro, con el fin de determinar compromisos para subsanar la situación actual del relleno sanitario, en dicha reunión se estableció que el GAD municipal definiría la declaratoria de emergencia sanitaria.
El 4 de marzo de 2015, el GAD municipal de Machala remitió la propuesta y el reporte técnico para la adquisición de la planta compacta para el tratamiento de lixiviados generados en el relleno sanitario, de la misma forma, informó que la unidad de gestión ambiental solicitó la declaratoria de emergencia del relleno sanitario para mitigar los problemas de contaminación que generan los desechos sólidos dispuestos a cielo abierto. El 11 de marzo se dictó una resolución administrativa, por parte del Municipio de Machala decretando la emergencia en el relleno sanitario de Machala.
A pesar de que el Municipio tomó esta medida, este Ministerio, a través de la Dirección Provincial de El Oro y del Programa Nacional para Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), no ha sido informado de algún tipo de avance en el plan de acción remitido desde el año pasado, para mitigar los impactos ambientales negativos suscitados en el relleno.
Frente a las constantes inconsistencias, el Ministerio de Ambiente, a través de Dirección Provincial de El Oro, presentó el pasado 3 de junio, una denuncia penal contra de la Empresa Pública Municipal de Aseo de Machala, tomando en cuenta que a pesar de las múltiples reuniones mantenidas, dicha institución no propone soluciones reales e inmediatas, ni cumple con los tiempos indicados en el plan de acción, incluso después de haber sido sancionado administrativamente por no realizar el respectivo cierre técnico del anterior botadero a cielo abierto municipal.
De esta manera, el Ministerio del Ambiente cumple con acciones para solucionar en el corto y mediano plazo los impactos ambientales generados en los botaderos a cielo abierto y rellenos sanitarios, y así garantizar un ambiente sano para toda la ciudadanía.