Se entrega Acuerdo Ministerial para la Ampliación del Bosque y Vegetación Protectora Neblina

Se entrega Acuerdo Ministerial para la Ampliación del Bosque y Vegetación Protectora Neblina

Imbabura, 24 de julio del 2018

En el Centro de Convenciones “El Convento”, ubicado en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, se realizó la Entrega del Acuerdo Ministerial N°041, que establece la Ampliación del Bosque y Vegetación Protectora Neblina. El acto fue presidido por el ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, quien concedió este documento a los representantes de la Fundación Rainforest Concern.

La Ampliación del Bosque y Vegetación Protectora Neblina tiene que ver con la incorporación de 636,02 hectáreas a la superficie anteriormente registrada de 1035,02 héctareas y que, corresponden a seis predios adquiridos por la Fundación Rainforet, los mismos que presentan un 95% de su área de bosque nativo en buen estado de conservación, es decir, el Bosque Protector Neblina alcanza una superficie ampliada de 1671,22 hectáreas.

Mauricio Bustamante, representante legal de Rainforest Concern, manifestó que “para nosotros el Ministerio del Ambiente es la institución más importante porque sin ambiente no hay agricultura, no hay trabajo, no hay agua, sin ambiente, no hay vida. Es por esto que, para la Fundación conservar este bosque privado nos concierne gran responsabilidad ecológica».

La provincia de Imbabura busca nuevas formas de conservación, como el desarrollo del geoparque en el que están trabajando

Esta área forestal se encuentra ubicada en el corredor biológico Chocó – Andes, una fuente de agua importante para las comunidades de las parroquias Selva Alegre, San José de Quichinche, Plaza Gutiérrez y Quiroga. Los Bosques de Neblina interceptan una mayor cantidad de precipitación, el almacenaje de agua en estos suelos es clave para la regulación del ciclo hídrico, beneficiando la existencia de la flora y fauna del área.

Para Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente, estas acciones reflejan los esfuerzos del Gobierno Nacional por la conservación de la biodiversidad del país, y señaló que «la ampliación de esta área representa una manchita en el jaguar de la conservación, y tenemos total disposición en cuidar unos de los recursos más importantes como el agua que, a través de programa Reverdecer Ecuador trabajamos en el ordenamiento territorial para precautelar este recurso”.

La Fundación Rainforest Concern es una organización con base en Inglaterra que tiene como principal objetivo la conservación de hábitats en peligro y la biodiversidad que en ellos existe, realizando esfuerzos para la articulación de predios que se adjuntan al Bosque, elaborando el plan de manejo del área, en cumplimiento con la normativa forestal y, en sujeción a los controles que ejecuta el Ministerio del Ambiente.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente