Salvan a una ballena jorobada
En el Parque Machalilla una ballena jorobada se salvó de la muerte. Esta vez, el cuento tuvo final feliz.
Cubierta de redes, casi sin poder nadar y con muy pocas fuerzas, así apareció el pasado sábado 8 de septiembre una ballena jorobada frente a las costas de Puerto López, cerca de la Isla de Salango. De inmediato un operador turístico dio la señal de alerta y el equipo de control del área marina del Parque Nacional Machalilla (PNM) llegó con una sola misión, salvarla.
Eran aproximadamente las 09:00 y el panorama no pintaba favorable. Los técnicos del Ministerio del Ambiente evidenciaron que el lomo, la boca y hasta parte de las aletas estaban cubiertas de redes de pesca y le impedían movilizarse. De inmediato buzos, guardaparques y el veterinario de vida silvestre del PNM iniciaron las tareas de rescate que se prolongaron durante casi seis horas.
Rubén Alemán, veterinario y guardaparque, contó que se organizaron en equipos. Desde el bote de control Eloy Alfaro del PNM, un grupo halaba con cuidado las redes mientras que desde el agua buzos cortaban tramo a tramo la red con extrema precaución para no afectar más a la ballena que medía unos seis metros. Las tareas contaron con la participación de pescadores locales, en particular la tripulación del bote de nombre Fragata.
Para la liberación se contó con una herramienta elaborada por los guardaparques del PNM. Se trata de una especie de cuchilla curva, similar a una hoz, pero con un mango de más de un metro y medio de largo. El dispositivo permitió que los buzos mantengan una cierta distancia de la ballena y a la vez cortar con cuidado la red que la atrapaba. “Sin esta herramienta la liberación hubiera sido muy difícil, e incluso imposible”, dijo Alemán. Tras horas de larga lucha la ballena fue liberada y se retiró sana y salva.
Intensificarán controles
Roddy Macías, director de Ambiente en Manabí, advirtió que se han intensificado los controles marítimos a fin de evitar las afectaciones que pueden sufrir las ballenas jorobadas. “En Manabí, especialmente al sur, tenemos una larga tradición de respeto y aprovechamiento sustentable de la ballena jorobada mediante su avistamiento. No podemos permitir que las prácticas irresponsables de unos pocos empañen la conservación de la especie”, dijo.
El funcionario advirtió que habrá cero tolerancia contra cualquier persona natural o jurídica que incumpla la normativa ambiental y realice prácticas que puedan afectar a estos cetáceos.