Reinita Cerúlea, un compromiso regional de conservación

La Dendroica cerulea conocida comúnmente como “reinita cerúlea” es un ave paseriforme de la familia Parulidae. Es una especie migratoria que se traslada de América del Norte hacia países del sur para pasar el invierno. Estos ejemplares, que pueden medir 11 cm de largo y pesar alrededor de 8g, habitan principalmente en bosques deciduos con sotobosque abierto en Norteamérica, en la época de reproducción, misma que inicia a mediados de mayo y termina en julio.
Durante esta temporada, la hembra caracterizada por tener colores verdosos, con la coronilla teñida de azul y una estrecha línea superciliar blanca; construye el nido en el dosel del bosque con fibras, cortezas, líquenes, musgos y hierbas finas, donde pone cuatro huevo cuya incubación oscila entre los 11 y 13 días. Los pichones abandonan el nido después de 10 o 11 de la eclosión.
Luego de ello, desde julio hasta septiembre, la “reinita cerúlea” se moviliza hacia países de América del Sur donde habita en selvas primarias perennes, selvas y bordes de bosque en piedemontes y laderas bajas. También suele ser común en cafetales con sombra. Los machos, caracterizados por el predominio de plumaje azul por encima, con márgenes alares negruzcos y barras blancas, arriban una semana antes que las hembras. A finales de abril, estos ejemplares emprenden el viaje de retorno hacia América del Norte.
Esta especie está clasificada como vulnerable porque se estima que su población ha sufrido un rápido declive, por la constante pérdida de hábitat en sus sitios de reproducción e invernada. Entre las principales amenazas se encuentran la pérdida de bosques deciduos maduros y su fragmentación, la degradación del ambiente por lluvias ácidas y el parasitismo de sus nidos. En las zonas donde pasa en invierno, la problemática consiste en la reducción y fragmentación de los bosques tropicales.
En este contexto, del 4 y el 9 de noviembre de 2014, en Ecuador durante la XI Conferencia de las Partes (COP11), en el marco de la Convención sobre Conservación de Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), se discutirá sobre mecanismo regionales para la protección y conservación de las especie consideradas como vulnerable, entre ellas, la “reinita cerúlea”.