Recuperación y manejo de la Laguna de Colta

El Ministerio del Ambiente a través del Programa Nacional de Reforestación sembrará en las áreas de salud.
MAE inicia con el plan de intervención de “Espacios Verdes Saludables”.
Establecer un vínculo entre el ser humano y la naturaleza es uno de los objetivos del Programa Nacional de Reforestación, del Ministerio del Ambiente.
Uno de los primeros pasos es recuperar los espacios abiertos en los centros de salud. Se sembrarán plantas nativas y ornamentales, que brinden ambientes propicios para el esparcimiento y que estén libres de contaminación, estableciendo un vínculo de armonía entre el ser humano y la naturaleza.
La reforestación de estos espacios verdes saludables se desarrolla con el aporte de los jóvenes del programa Servicio Civil Ciudadano, quienes se integraron al Ministerio del Ambiente, para que a través de los técnicos adquieran buenos conocimientos para fortalecer una cultura de conservación.
Los compromisos
El MAE gestiona y financia la adquisición de especies forestales y ornamentales, mientras que los centros de salud se comprometen a cuidar y mantener las áreas intervenidas.
Los centros, sub centros y puestos de salud de los cantones Riobamba, Guano, Guamote y Chambo, en la provincia de Chimborazo, iniciaron con este proyecto, para que la población viva en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.