Puerto Roma velará por su manglar
Ministerio del Ambiente (MAE) protege ecosistemas marino-terrestres en Guayaquil
Los representantes de la Asociación de Cangrejeros y Pescadores Artesanales 21 de Mayo de Puerto Roma recibieron el Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia del Manglar sobre 1 374,33 hectáreas de ese ecosistema, ubicado en la Isla Mondragón del Golfo de Guayaquil, ayer por parte de la Ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga.
En presencia de los comuneros, la Ministra y el subsecretario de Gestión Marina y Costera del MAE, Nelson Zambrano, firmaron el acuerdo entregado a Máximo Carpio, presidente de la Asociación, en un sencillo acto que se realizó en el patio de la escuela Armada del Ecuador de la Comuna Puerto Roma.
En su discurso, la Secretaria de Estado recordó a los presentes la responsabilidad de seguir protegiendo el manglar, de acuerdo al plan de manejo sostenible que elaboraron y que fue aceptado por el MAE, teniendo la obligación de no talar el mangle, respetar las vedas, cumplir metodologías de captura, entre otras normativas que de ser incumplidas significaría revertir el acuerdo.
Aguiñaga destacó su interés en que se cumpla con el compromiso ofrecido por el Gobierno Nacional a comunidades alejadas y pobres del país, como es el caso de Puerto Roma; por ello, dijo que instará a las autoridades, específicamente de Acuacultura, para que se coloquen las boyas necesarias que permitan el trabajo adecuado a los pescadores.
Por su parte, el Presidente de la Asociacion destacó el apoyo del MAE al darles asistencia técnica, permitiéndoles sacar adelante el plan de manejo. También expresó su interés de compartir con todos los comuneros, y no solo con los miembros de su agrupación, los beneficios obtenidos, pero siempre con el compromiso de cumplir las reglas y obligaciones de uso sustentable, implementando técnicas amigables para la naturaleza.
Ricardo Carpio, presidente de la comuna, agradeció en nombre de los habitantes por el beneficio obtenido y por su visita, porque enaltece y destaca este espacio del Golfo de Guayaquil que en algún momento estuvo en el olvido, pero que ahora está sobresaliendo.
El espacio otorgado en concesión está ubicado frente a la comuna Puerto Roma, es un ecosistema lleno de verdor del manglar y permite el adecuado ciclo de vida de muchas especies, como el cangrejo, principal fuente de trabajo e ingresos económicos para los 1.052 habitantes.