Pueblo Secoya define de ‘histórica’ la reunión con el MAE

Autoridades del Pueblo indígena Secoya de la comunidad San Pablo (Sucumbios) sostuvieron una reunión con la Ministra del Ambiente (e), Mercy Borbor, el viernes 14 de Septiembre, a las 16h00, en el Ministerio del Ambiente para definir acciones respecto al artículo 78 de la Ley Forestal.

Como histórica calificó a la cita Elias Piguaje, líder de la Comunidad. Manifestó que por falta de conocimiento y recursos económicos talaron 173,60 hectáreas de bosque nativo primario. Sin embargo,  comentó que la comunidad en asamblea  determinó ingresar al Programa Socio Bosque con 20 000 hectáreas y a través de este pagar la multa.

Es decir parte del incentivo que el Gobierno Nacional, por medio del Ministerio del Ambiente, brinda a quienes conservan los bosques servirá  para descontar la sanción económica, que suma 375.048 dólares, a pagar por las hectáreas de bosque taladas.

Mercy Borbor, manifestó que el Programa Socio Bosque no solo podría ayudar a pagar la deuda sino que mejorará las condiciones de vida y actividad productiva de la comunidad.

La Ministra (e) añadió que el planteamiento será analizado por funcionarios de la Cartera de Estado y aseguró que de darse comprometerá a ambas partes a la conservación y protección de bosques nativos primaros.