Proyecto binacional fortalece la gestión turística de las áreas protegidas de Ecuador y Costa Rica

Boletín Nro. 022
Quito, D.M., 17 de julio de 2025

Con el objetivo de consolidar la capacidad institucional y operativa del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Ecuador (SNAP) y del Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica (SINAC), la última semana de junio, representantes del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica participaron en el cierre del proyecto triangular de planificación, ordenamiento y gestión de actividades turísticas de las áreas protegidas 2023-2025.

Con un monto de 1.1 millones de euros, financiados por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo, este proyecto de intercambio de conocimientos contó con el acompañamiento técnico de la cooperación alemana (GIZ) y contempló el establecimiento de tres componentes:

  1. Modelos de administración: análisis de la participación comunitaria y estratégica relacionada con la coordinación turística de las áreas protegidas.
  2. Mecanismos e instrumentos de recaudación de fondos: fortalecimiento de capacidades para la reasignación de recursos económicos.
  3. Herramientas para gestión turística: uso y manejo de información de flujo de visitantes.

Basados en estos puntos, se determinaron similitudes y diferencias entre los sistemas binacionales, que permitieron la detección oportuna de buenas prácticas de modelos de administración, normativa técnica y metodologías de seguimiento por parte de las principales carteras ambientales de los dos países.

En el marco de este proyecto, se desarrollaron actividades in situ para identificar fortalezas, modelar estudios comparativos, analizar el impacto y rol de las comunidades que habitan en estos territorios y sus zonas de amortiguamiento.

Asimismo, se concluyó que las actividades de turismo sostenible, la participación multisectorial y la adopción de nuevas tecnologías para el procesamiento de información permitirán optimizar la conducción y mantenimiento de los espacios naturales.

El MAATE resalta la contribución de su par de Costa Rica y la cooperación alemana, a fin de formular recomendaciones para potenciar la gestión de las áreas protegidas en beneficio de la biodiversidad y el desarrollo de actividades económicas locales, en equilibrio con la conservación ecosistémica.

Dirección de Comunicación Social