Pronunciamiento del Ministerio del Ambiente, ante el anuncio del gobierno de los Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de París sobre Cambio Climático

05 de junio de 2017
El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), como el ente encargado de la protección de la naturaleza y de la gestión ambiental, incluyendo el manejo de las causas y las consecuencias adversas del cambio climático, recibe con profunda preocupación el anuncio realizado por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, de retirarse del Acuerdo de París adoptado por 195 naciones, el 12 de diciembre de 2015, bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 1992.
Recalcamos que esta decisión, entre otras cosas, violenta el Art. 28 del Acuerdo que dice textualmente: “1. Cualquiera de las Partes podrá denunciar el presente Acuerdo mediante notificación por escrito al Depositario en cualquier momento después de que hayan transcurrido tres años, a partir de la fecha de entrada en vigor del Acuerdo para esa Parte”.
Por último, recordamos que el Acuerdo de París fue el producto de grandes esfuerzos de la comunidad internacional, que durante cuatro años negoció sus lineamientos y una serie de concesiones para que todos los países pudieran aprobar su contenido y principios. Además estableció un marco flexible, bajo el cual cada país está en la potestad de auto-determinar sus metas y objetivos para enfrentar la crisis ambiental actual, producto del cambio climático. Una renegociación de este tratado no puede iniciarse sobre la base de la petición de uno de los países.
Al ser Ecuador uno de los países pioneros en el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza, a partir de la Constitución del 2008, priorizará sus compromisos en la lucha global contra el cambio climático y promoverá las acciones necesarias para que se respeten los acuerdos alcanzados desde los diferentes instrumentos internacionales del cual es parte.