Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente analiza financiamiento para programas de educación ambiental en Ecuador

Boletín N° 124
Kenia, 13 de marzo de 2019
- Ecuador será sede de la Red de Formadores Ambientales.
- Las autoridades se comprometieron a trabajar en conjunto por la educación ambiental.
Este 13 de marzo de 2019 en Nairobi, Kenia, en el marco de la IV Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el ministro del Ambiente, Marcelo Mata Guerrero, mantuvo una reunión con Leo Heileman, director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA), Adriana Zacarías, oficial Programa de Producción y Consumo y, Juan Bello, coordinador Andino de ONU Ambiente.
“El PNUMA analizará formas de financiamiento para desarrollo del pensum en educación ambiental formal de Ecuador”, puntualizó el director regional del Programa, quien señaló que están interesados en aportar con el desarrollo e implementación de la educación ambiental en el pensum académico en escuelas y colegios de nuestro país.
El ministro Marcelo Mata, reconoció que la cooperación internacional es fundamental para el fortalecimiento de mecanismos que nos permitan conservar nuestro patrimonio natural. “Esperamos contar con el aporte de PNUMA para presentar, de forma oficial, esta iniciativa en el marco de la Red de Formadores Ambientales, que por primera vez se realizará en Ecuador, como un proyecto icónico a nivel mundial”.
Durante este encuentro, además, se trataron temas relacionados con el proceso de simplificación de trámites para la emisión de permisos ambientales que lleva adelante el Gobierno Nacional y el fortalecimiento de áreas protegidas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente