El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, de conformidad con lo dispuesto por la Corte Constitucional, en la sentencia No. 45-15-IN/22, publicada en el Registro Oficial No. 34 con fecha 6 de mayo del 2022; donde se declara como inconstitucionalidad la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su Reglamento por la forma dicho cuerpo normativo; con fecha 22 de marzo de 2022, bajo la delegación de la Presidente Constitucional de la República, en el “Primer Encuentro por el Agua”, se dio inicio al proceso participativo de construcción del proyecto de Ley Orgánica de Recursos Hídricos.
Con el objeto de garantizar el derecho a la participación amplia y oportuna de los ciudadanos y las ciudadanas ecuatorianas, entre estos al: Gobierno Central, Gobiernos seccionales, Academia, Organizaciones internacionales y nacionales, comunas, comunidades, pueblo y nacionalidad indígenas, diversos actores sociales, colegio de profesionales, sectores productivos, y todos quienes han sido parte de este proceso participativo; esta cartera de Estado, convoca a revisar, a deliberar y contribuir con este proyecto de Ley, con sus opiniones, observaciones, criterio y aportes.
Los criterios y aportes se receptarán en el correo proyecto.leyagua@ambiente.gob.ec, y de manera física en el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, sus Direcciones Zonales y Oficinas Técnicas a nivel nacional, desde el 29 de marzo, hasta el 21 de abril de 2023.
- Descargar del Proyecto de Ley Orgánica de Recursos Hídricos. AQUÍ
- Formato de observaciones, opiniones u aportes (opcional). AQUÍ
Importante:
Los aportes remitidos deberán obedecer al formato de observaciones señalado, y deberán estar acompañados de actas, listas o registros de los participantes y otros medios de verificación de las reuniones o asambleas comunitarias realizadas, durante la discusión interna, de ser el caso.
De igual manera se receptarán observaciones de manera individual.
- Descarga información de la ubicación de las Direcciones Zonales y Oficinas Técnicas. Aquí