Presentamos avances de mitigación al cambio climático en encuentro organizado por IICA

Presentamos avances de mitigación al cambio climático en encuentro organizado por IICA

20 de mayo 2018

El Ministerio de Ambiente participó en el un encuentro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para presentar los resultados del proyecto «Mejoramiento de los sistemas de producción animal con énfasis en la ganadería de leche en la Región Andina dentro del contexto de cambio climático», el cual se realizó este 18 de mayo en las instalaciones del IICA, ubicadas en la ciudad de Quito.

Entre los principales resultados del proyecto en mención, son dos investigaciones que se enfocaron en analizar cuáles de las prácticas ganaderas aportan a la mitigación del cambio climático a través de la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), esto permitirá al Ministerio del Ambiente (MAE) consolidar información para la generación de políticas públicas en materia de mitigación.

El MAE durante este encuentro participó con una ponencia denominada: “Mitigación del cambio climático en el sector ganadero”, a través de la cual se expuso el trabajo que realiza esta Cartera de Estado para contrarrestar el cambio climático en este sector, bajo este contexto informó sobre el proceso que está liderando para la construcción de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) y los avances de los proyectos Ganadería Climáticamente Inteligente (GCI) y del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible – ProAmazonía, trabajo que se enmarca en la implementación de Buenas Prácticas Ganaderas que aportarán al mejoramiento de la producción y la rentabilidad ganadera, la disminución de emisiones de GEI y el mejoramiento de la calidad de vida de los productores del sector ganadero.

Con relación a la NDC de Ecuador cabe indicar que este proceso se realiza en el marco del cumplimiento del Acuerdo de París de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en el cual los países se comprometen a identificar e implementar estrategias para mitigar las emisiones de GEI y disminuir la vulnerabilidad de sus sectores priorizados a través de estrategias de mitigación y adaptación respectivamente.
Así mismo se explicaron los avances del proyecto GCI, cuyo objetivo es reducir la degradación de la tierra e incrementar la capacidad de adaptación al cambio climático y de reducción de emisiones de GEI, a través de la implementación de políticas intersectoriales y técnicas de ganadería sostenible, con particular atención en las provincias vulnerables.

A este encuentro asistieron representantes de la academia e investigadores de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (CORPOICA) y del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), así como representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO), entre otras.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente