Político español Cayo Lara se suma a la campaña La Mano Sucia de Chevron

En la tarde de ayer, Cayo Lara, Coordinador Federal de la organización política española izquierda unida, se sumó a la campaña La Mano Sucia de Chevron.

En el marco de su visita al país como parte del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP) desarrollado en Quito, programó su visita a la piscina de crudo del pozo Aguarico 4, pasivo ambiental legado de la actividad de Chevron-Texaco durante 1974 a 1986, ubicado en Sucumbíos.

José Luis Díaz, director del Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS) del Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) guió el recorrido de Lara, en la cual explicó al político español que “Texaco utilizaba tubos metálicos a manera de zeta para evacuar agua tóxica de las piscinas a los ríos de la Amazonía sin ningún tratamiento”.

La piscina Aguarico 4 es una de las más de 1 000 piscinas contaminadas que dejó Chevron-Texaco una vez que culminaron sus operaciones en el Distrito Amazónico ecuatoriano. Cayo Lara reconoció las afectaciones ambientales en la zona y enfatizó que este tipo de injusticias contra el hombre y la naturaleza no pueden quedar impunes. “He venido a comprobar el desastre ecológico por el que Chevron debe hacerse responsable, debe limpiar sus manos y la justicia llegará para que esto se cumpla”, aseguró.

Lara es otra de las figuras internacionales que suma su apoyo al Gobierno Ecuatoriano y a los afectados en el juicio en contra de la petrolera multinacional por USD. 9 500 millones de dólares para reparar los pasivos ambientales e indemnizar a los cerca de 32 000 afectados por las malas prácticas técnicas de la operadora estadounidense.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *