Periodista experto en temas ambientales dicto conferencia sobre comunicación estratégica en cambio climático

Definir el propósito, el contenido, la narrativa y el mensaje, el público meta y el emisor, son los puntos clave que se deben tomar en cuenta antes de emitir información sobre temas fundamentales y complejos como el cambio climático y demás cuestiones ambientales, según explicó esta mañana, el periodista británico experto en materia ambiental, James Painter, en una conferencia organizada por la Embajada Británica y el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE).

En la ponencia “Los Retos de la Comunicación Estratégica Ambiental”, dictada con el objetivo de promover una comunicación más cercana y efectiva, Painter destacó la importancia de que los generadores de información como científicos, periodistas  y tomadores de decisiones tomen en cuenta los puntos mencionados para lograr impactar de manera positiva a la sociedad en general.

En esta ronda de conferencias magistrales, además del periodista británico, participaron Eduardo Noboa, Subsecretaria de Cambio Climático del MAE, y Orlando Pérez, Director de Diario El Telégrafo.

Durante su intervención, Noboa señaló que el diálogo permanente con los Gobiernos Autónomos Descentralizados y con las comunidades es un proceso continuo que busca, en primer lugar, generar conciencia sobre las implicaciones del cambio climático, y en segundo lugar, impulsar la incorporación de sus criterios en la planificación y toma de decisiones para implementar medidas de adaptación y mitigación que aseguren el desarrollo sostenible de la población.

Para Orlando Pérez, los comunicadores y periodistas deben utilizar formas alternativas para generar información, sobre todo en materia ambiental, debido a que, en la actualidad,  estos temas no son prioritarios en las agendas mediáticas. Además, indicó que es fundamental buscar la manera para que los temas significativos se vuelvan interesantes, según el público meta. Por ejemplo, construyendo historias de la realidad de la gente, usando la investigación y decodificando contenidos científicos  en lenguaje sencillo, pero cargados de información relevante.

Los participantes de esta conferencia tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a los expositores y retroalimentar la información recibida.

 

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *