Osa liberada en área protegida

La Dirección Provincial del Ambiente de Napo, a través de la Unidad de Vida Silvestre procedió a la liberación de un espécimen hembra de oso de anteojos (Tremarctos ornatus), en el Parque Nacional Cayambe Coca, luego de ser encontrada en el 2013 en la vía Interoceánica del sector Aguas Negras en Cosanga, parroquia de Napo, cuando tenía dos meses de edad aproximadamente.
La osezna bautizada como Cosanga, recibió los primeros cuidados en centro de Rescate de Osos Iznachi (CROI) cerca de la zona y posteriormente en el zoológico de Baños, dónde fue alimentada de forma natural con una dieta de origen vegetal como cogollos de plantas, bromelias, Achupallas, metodo que permitirá garantizar su adaptación luego de ser liberada.
José Onofa, responsable de la Unidad de Vida Silvestre mencionó que “Cosanga ha sido evaluada y se encuentra en buenas condiciones de salud. Será monitoreada mediante radio telemetría para vigilar su adaptación y sobrevivencia en su nuevo entorno natural”.
Javier Haro, gurdaparque quien fue parte de la liberación de este ejemplar reconoció que esta “es una experiencia gratificante. Todos debemos hacer conciencia del cuidado de nuestros recursos naturales, la vida silvestre, los bosques y así mantener una armonía con la naturaleza”.
El Parque Nacional Cayambe Coca, ubicado al nororiente del país, ocupa cuatro provincias: Imbabura y Pichincha en la Sierra (25%), Sucumbíos y Napo en la Amazonía (75%). Cuenta con varias especies como conejos, venados, lobos y osos de anteojos destino.
En el Ecuador existen más de 380 especies de mamíferos en su mayoría de pequeño y mediano tamaño. El oso de anteojos es una especie emblemática en los planes de conservación del Ministerio del Ambiente en su Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP)./kl-ds