Ocho años de Revolución Ciudadana, un día histórico que celebra el país

“Ecuador paso de ser un país de los imposibles a ser un país del desarrollo integral de todos los sectores de la sociedad, gracias al apoyo ciudadano que manifiesta su compromiso por este país de grandes aspiraciones”. Con estas palabras el Presidente de la República, Rafael Correa, dio inicio al evento oficial en conmemoración de los ocho años de la Revolución Ciudadana.

Yachay fue el escenario en el que el primer mandatario, junto a sus ministros de Estado participó de diferentes actividades en el marco de la celebración de los ocho años de grandes cambios para el país.

Correa mencionó en su discurso que Ecuador es reconocido mundialmente por sus logros en materia de desarrollo social, innovación tecnológica, iniciativas ambientales y equidad social, valores que demuestran que el progreso es alcanzable si se lo piensa desde una perspectiva más humana y no de mercado.

“Somos actores solidarios en el mundo. Hemos demostrado que es necesario implementar políticas internacionales, de cumplimiento mutuo, pues es ahí donde se generan las oportunidades de desarrollo para los países mal llamados pequeños, que como el Ecuador son capaces de ser referentes mundiales en tan corto tiempo”, reconoció el primer mandatario.

Miles de personas participaron de esta celebración Nacional que reconoce los valores que esta Administración ha impulsado en el país con la finalidad de eliminar las brechas de desigualdad que se acentuaron año tras años por la negligencia de los anteriores Gobiernos, que sacrificaron el bienestar ciudadano a cambio del colonialismo neoliberal.

El Gobierno Nacional ha fomentado el desarrollo de iniciativas emblemáticas como los grandes proyectos educativos, con cuatro universidades a nivel nacional y cientos de escuelas y colegios del milenio; remodelación, ampliación y construcción de centros médicos; construcción de grandes centrales hidroeléctricas, más de 700 proyectos viales a nivel nacional, entre otros proyectos que sitúan al Ecuador como un modelo de desarrollo sostenible.

“Ecuador ya cambió. No debemos permitir que nos arrebaten este sueño que lo hemos hecho realidad gracias al apoyo de todos los ecuatorianos que somos parte de este nuevo Ecuador Revolucionario”, finalizó su intervención el Presidente Rafael Correa.

Inauguración del tramo férreo Otavalo – Ibarra

En el marco de la celebración de los ocho años de la Revolución Ciudadana, la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia Núñez, al igual que otras autoridades, acompañó al Presidente de la República en la Inauguración de la ruta rehabilitada del tren que va desde Otavalo hasta Ibarra, completando el proyecto de las cuatro estaciones de la ruta llamada “Tren de la Libertad” que incluye el tramo Salinas – Ibarra, misma que ya se encontraba operativo.

En la plaza central de la estación Andrade Marín las autoridades almorzaron junto con moradores del lugar antes de seguir el recorrido en tren hasta Ibarra.

Feria de Conocimiento e innovación Innopolis

El Ministerio del Ambiente participa en la feria de innovación y emprendimiento Innopolis, la cual fue inaugurada el día de hoy y concluirá el domingo.

En este espacio la ciudadanía conocerá más detalles sobre la gestión que realiza el MAE en temas como Desechos Sólidos, Control Forestal, cálculo de la Huella Ecológica y el Sistema Único de Información Ambiental y demás programas y proyectos que tienen objetivos claros para lograr un Ecuador Verde.

Además los visitantes pueden visitar las exposiciones de ciencia y tecnología de varios proyectos destacados de universidades, institutos públicos de investigación, empresas públicas y privadas relacionadas con biodiversidad, salud, geofísica, geoquímica, energía renovable, eficiencia energética, informática, entre otros./ds-ec

 

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *