Noruega y Ecuador evulúan cooperación en mecanismo REDD+

El ExMinistro de Ambiente de Noruega, Erik Solheim, lideró la delegación noordica enviada a Ecuador para conocer con detalles las iniciativas nacionales realizadas para apoyar los esfuerzos de mitigación contra el cambio climático.
La cita, realizada el 10 y 11 de diciembre, fue de carácter experimental. El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de los equipos técnicos de las Subsecretarías de Cambio Climático y Patrimonio Natural, presentó los avances del país en la fase de preparación nacional para la implementación del mecanismo REDD+ y los logros alcanzados y lecciones aprendidas del Programa emblemático Socio Bosque.
El primer día, la delegación europea visitó la comunidad Oyacachi (Napo) para conocer la labor de conservación y turismo comunitario realizadoen en el páramo.
Actualmanete, Noruega no es un cooperante oficial en Ecuador; sin embargo, su apoyo es escencial en temas de ambiente para la región. Por ejemplo, en Brasil coopera en la conservación de bosques amazónicos.
A parte de Solheim, la Delegación de alto nivel estuvo conformada por Hans Brattskar, Director General de la Iniciativa Internacional de Clima y Bosques (NICFI) del Ministerio de Noruega; Are Nagoda, Primer Secretario de la Embajada de Noruega en Chile; Gry Asp Solstad, Asesora de la NICFI en temas de Latinoamérica; y Anahita Yousefi, Oficial ejecutivo de la NICFI para Latinoamérica.
De su parte, el MAE estuvo representado por la Viceministra Mercy Borbor, la Subsecretaria de Cambio Climático, Carola Borja; la Subsecretaria de Patrimonio Natural, Tania Villegas; el Gerente del Programa Socio Bosque, Max Lascano y equipos técnicos.
Próximos pasos
El MAE continuará con los diálogos de cooperación y dará seguimiento a los procesos correspondientes para presentar una propuesta sobre temas prioritarios para el país en 2013.