Nave siniestrada no presenta ningún riesgo ambiental

Puerto Ayora, 28 de octubre del 2016
Tras la detonación y posterior incendio de la embarcación turística “Guantanamera”, ocurrida la madrugada de hoy en Bahía Academia ubicada en Puerto Ayora, isla Santa Cruz, varias instituciones coordinadas a través del Sistema Integrado de Seguridad ECU911 – Galápagos, contribuyeron inmediatamente para atender este accidente.
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), dispuso la implementación de acciones primarias para evitar posibles impactos en el ecosistema de Galápagos, colocó barreras de contención alrededor de la embarcación siniestrada para prevenir la dispersión de escombros y combustibles en el mar. Mientras que otro grupo trabajó en la orilla, recolectó los escombros que inicialmente fueron arrastrados por la corriente hasta la costa con el objetivo de resguardar el ecosistema de la zona.
La Dirección del Parque Nacional Galápagos implementó medidas de mitigación por incendio de nave turística.
Asimismo, técnicos del área de Gestión Ambiental de la DPNG, recolectaron muestras de agua de diferentes puntos de la bahía, mismas que serán enviadas al Ecuador continental para que sean analizadas en un laboratorio acreditado.
El Ministerio del Ambiente, hasta el momento, cumplió con las acciones de mitigación de posibles afectaciones, así como ha limpiado y dejado sin escombros la zona; sin embargo el monitoreo ecológico se mantendrá hasta que la DPNG determine que no hay riesgos de impactos.