National Geographic Travel invita a “ciclear” en el Cotopaxi

La reconocida revista norteamericana National Geographic Travel, a través de un reportaje titulado “The best of travel of the region South”, (Lo mejor del viaje de la región América del Sur), reconoció al Ecuador como una de las mejores experiencias en ciclismo de montaña.
“El volcán Cotopaxi tiene un conjunto de paisajes extraordinarios, es un páramo de gran biodiversidad, con caminos para realizar ciclismo de montaña, compuestos por paseos difíciles y cuestas” aseveró Daniel Allen, reportero de National Geographic, en noviembre pasado.
En la nota el periodista destacó la aventura de viajar en bicicleta y atravesar una extensa área de zona protegida, como es el Parque Nacional.
Referente a esto, es importante destacar que en el Cotopaxi se puede disfrutar de al menos 17 especies de mamíferos y 37 variedades de aves.
Entre los mamíferos que habitan en el lugar se encuentran las llamas, manadas de caballos salvajes (en los sectores norte y oriental del parque), venados de cola blanca, osos de anteojos, pumas, conejos, lobos de páramo entre otros. Las aves más importantes son el gavilán, halcón, pato, búho, lechuza, el cóndor y colibríes.
El dato
El Parque está ubicado a 60 km de la ciudad de Quito, desde la cual se debe utilizar la Carretera Panamericana Sur hasta la entrada al Caspi.