Nabón entregó reconocimiento al Ministerio del Ambiente

Nabón entregó reconocimiento al Ministerio del Ambiente

11 de julio de 2017

“Agradecemos al proyecto FORECCSA, porque en zonas desérticas podemos ver un gran cambio, ahora esas áreas secas son productivas”, con estas palabras Magali Quezada Minga, alcaldesa del cantón Nabón, en Azuay, resaltó el trabajo que el Ministerio del Ambiente ha realizado en el sector, y entregó la Segunda Mención de Honor “Remigio Ochoa”, en el marco de la Sesión Solemne por el Trigésimo Aniversario de Cantonización de Nabón.

La entrega de este reconocimiento se llevó a cabo este 7 de julio de 2017, en el Salón del Pueblo, ubicado en el centro cantonal, y se concede a instituciones públicas externas que han colaborado para el desarrollo del sector. En el caso FORECCSA, el Consejo Municipal del cantón por unanimidad acordó entregar la mención al proyecto, reconociendo de esta manera el impacto positivo de las medidas de adaptación al cambio climático implementadas, las mismas que han beneficiado a 1.763 familias del cantón.

La protección de fuentes hídricas, el mejoramiento de redes de conducción para el agua de riego; y la implementación y tecnificación de huertos agroforestales familiares, son las medidas que han logrado reverdecer las parcelas de las comunidades, así lo expresa Pablo Naula, presidente de la junta de riego Monjas Aguarongo, quien comenta que antes las familias de su comunidad solo podían regar sus sembríos durante 3 horas, o esperar a que llueva, pero ahora “gracias al mejoramiento de los canales de riego, podemos regar 8 horas, tenemos más agua, podemos sembrar los productos propios de nuestra zona, ya no nos falta alimento”.

El proyecto FORECCSA es liderado por el esta Cartera de Estado, mediante convenios de cooperación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

También, intervienen el Ministerio de Agricultura (MAG) y el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA), y es reconocido a nivel regional como un proyecto pionero por considerar dentro de sus componentes al cambio climático, seguridad alimentaria y género.

Al acto asistieron autoridades seccionales y locales como: Paúl Abad, Gerente del Banco del Estado Zonal del Austro (Azuay, Cañar y Morona Santiago); Xavier Enderica, Gobernador del Azuay; María Cecilia Alvarado, Viceprefecta del Azuay, asambleístas y concejales.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *