Ministros del Ambiente de CMAR suscriben acuerdo de entendimiento para conservación y uso sostenible del Corredor Marino del Pacífico

Ministros del Ambiente de CMAR suscriben acuerdo de entendimiento para conservación y uso sostenible del Corredor Marino del Pacífico

24 de julio de 2017

 Hoy, Tarsicio Granizo, Ministro del Ambiente ratificó el Memorando de Entendimiento entre la plataforma técnica financiera Pacífico y las autoridades ambientales de Ecuador, Panamá, Colombia y Costa Rica. Esta firma la realizó en calidad de Presidente Pro Tempore de la Iniciativa del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), en compañía del Ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Gustavo Mata.

Desde CMAR se ha promovido el trabajo conjunto entre estos cuatro países, a través de acciones que permitan asegurar la conservación de los recursos naturales de sus áreas protegidas. Muestra de este esfuerzo, el Memorándum de Entendimiento suscrito busca fortalecer temas relacionados a: manejo y conservación de la biodiversidad; cambio climático; manejo de áreas marinas protegidas; sistemas de control y monitoreo; bioseguridad; desarrollo sostenible, entre otros.

Durante el encuentro, el Ministro Granizo señaló que esta herramienta fortalecerá la gestión marina de los países miembros de este Corredor del Pacífico (que tuvo como origen el Pacto de San José, en 2004) más allá del tema ambiental. “La protección y control del mar, el tema marino costero, posibilita la conservación pero también integridad de nuestros territorios”, dijo.

El acuerdo contempla la implementación de un plan de acción a 5 años que contribuya a la sostenibilidad financiera y gobernanza regional efectiva de los patrimonios marinos

En concordancia con Granizo, el ministro Mata expresó el interés de Costa Rica por reforzar la protección de la frontera marítima de los países de la región que conforman CMAR, tanto en materia de conservación de los recursos naturales como de soberanía. La Autoridad explicó que la pesca irregular, las exploraciones no autorizadas y otras actividades al margen de la ley se pueden mitigar a través del trabajo conjunto.

Con la firma del Memorándum de Entendimiento, se consolida la alianza de estos países con la Fundación Pacífico, plataforma de coordinación conformada por cuatro fondos ambientales: Patrimonio Natural (Colombia), Asociación Costa Rica por Siempre (Costa Rica), Fondo Acción (Colombia) y Fundación Natura (Panamá). La Fundación Pacífico moviliza recursos financieros y los administra con la finalidad de facilitar financiamiento para la implementación de acciones de conservación de los recursos marino-costeros del Pacífico Este Tropical.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *