Ministros de Ambiente y Turismo buscan soluciones de turismo sostenible en Quilotoa

Ministro Daniel Ortega P., en su visita al Quilotoa

Quilotoa, 21 de febrero de 2016

  • Hallar soluciones a varios requerimientos de las comunidades de Quilotoa y Shalalá y potenciar el turismo sostenible en la zona, fueron los principales propósitos de la visita de los ministros Daniel Ortega Pacheco y Fernando Alvarado

Durante todos los recorridos y actividades efectuadas en jornada de sábado y domingo, los Jefes de las Carteras de Estado estuvieron acompañados por decenas de pobladores de comunidades indígenas de Cotopaxi aledañas al Quilotoa.

Los ministros llegaron primero al sector de Shalalá, perteneciente a la comuna Ponce Quilotoa (parroquia Zumbahua), donde compartieron un almuerzo con comuneros y luego recorrieron el sector. Posteriormente, se trasladaron al Centro de Turismo Comunitario de Quilotoa; allí recibieron una calurosa bienvenida, por parte de la población, con música y danza.

Posteriormente se realizó un recorrido a pie por la zona en compañía de autoridades locales y aproximadamente 100 comuneros del sector. Uno de los lugares visitados fue la galería artesanal, donde dialogaron con algunos de los trabajadores. Desde allí se trasladaron a la laguna de Quilotoa, que es uno de las atractivos principales del este destino turístico.

“Estamos aquí para conocer y comprender cuáles son las necesidades de la comunidad para mantener este reto de la conservación y fortalecer el turismo sostenible, para así poder atender de mejor manera a los turistas, conocer la realidad de la comunidad, cómo está la infraestructura, si estamos dando el mejor servicio posible a los visitantes. Hemos encontrado que hay áreas para mejorar, aunque es evidente que hay un cambio radical en los últimos nueve años de gestión”, comentó el ministro del Ambiente Daniel Ortega.

La respuesta de la población ha sido positiva, contó el ministro Alvarado. “La respuesta es buena, están abiertos porque saben que estamos para ayudarlos. Hay un potencial enorme y como Ministerio del Turismo tenemos la responsabilidad de ayudarlos. Quilotoa no solo debe ser un sitio de visita sino un destino turístico del Ecuador como es Cotopaxi, Galápagos. Tenemos que insistir en un buen proyecto, en una buena gestión turística y creo que hay mucho por hacer aún, y solo de la mano podemos hacer de esto una potencia”, señaló.

El domingo, los ministros mantuvieron un desayuno de trabajo y participaron de la asamblea en la comunidad Cocha Uma sobre conservación ambiental y turismo sostenible, con lo cual dieron fin a la visita interistitucional de dos días en busca de beneficios para este importante sector turístico del país.

La laguna del Quilotoa se ubica como uno de los lugares más visitadas del país. En el último feriado de Carnaval, fue la tercera área protegida más visitada, recibiendo la visita de más de 120.000 turistas.

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *