Ministro Tarsicio Granizo realizó agenda territorial en Santo Domingo de los Tsáchilas

Santo Domingo de los Tsáchilas, 25 de abril de 2018
Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente, los días 23 y 24 de abril, cumplió varias actividades como parte de su agenda territorial realizada en Santo Domingo de los Tsáchilas, con el objetivo de conocer el trabajo, en materia de protección ambiental, que los diferentes sectores sociales y productivos ejecutan en la provincial.
Durante su participación en el Simposio “Por un planeta sin contaminación por plástico”, realizado en la Universidad Tecnológica Equinoccial, sede Santo Domingo, la Autoridad Ambiental destacó la importancia de la sustitución progresiva del uso de plásticos que, “actualmente constituyen una gran problemática ambiental, especialmente para nuestros océanos y su fauna”, enfatizó. A este encuentro asistieron 230 personas, entre estudiantes, académicos y autoridades locales.
Posteriormente, realizó una visita al Centro Artesanal y de Acopio de Caña Guadúa, finca demostrativa Un Tenka Pa’ki (corazón de la caña), con la finalidad de conocer la aplicación de buenas prácticas ambientales en la producción de este bioemprendimiento, el cual constituye un centro de transferencia de conocimiento y tecnología sobre el uso del bambú.
Santo Domingo de los Tsáchilas posee una gran riqueza hidrológica y forestal, pues cuenta con nueve bosques y vegetación protectores
Adicionalmente, el ministro Tarsicio Granizo entregó a la Unidad Educativa Nueva Concordia el premio al primero lugar en el concurso Guardianes del Planeta, por implementación de un jardín para el trabajo de los estudiantes, el mismo que fue construido con recursos de venta de botellas plásticas. Esta actividad fue organizada por la Dirección Provincial del Ambiente de Santo Domingo de los Tsáchilas y el Ministerio de Educación, y convocó a 162 instituciones educativas de la provincia.
Además, durante su permanencia en la provincia Tsáchila, el titular de esta cartera de Estado realizó varios recorridos a empresas productivas para constatar la aplicación de procesos de calidad, control y, responsabilidad ambiental y social de las empresas: Agropesa, empresa ecoeficiente que realiza la gestión de todos los residuos orgánicos generados en el procesamiento de reses y cerdos; Rey Leche, para conocer las acciones emprendidas por generar una bioindustria de eficiencia en el uso de los recursos, garantizando sostenibilidad y competitividad, y Pronaca, a su planta de procesamiento de aves, en la cual se implementó una planta de tratamiento de aguas residuales.
Al finalizar su agenda en territorio, la máxima autoridad mantuvo una reunión con funcionarios de la Dirección Provincial y con el Frente de Profesionales de Salud Humana y Animal de Santo Domingo de los Tsáchilas, esta última para abordar temas relacionados a desechos peligros.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente