Ministro suscribió convenio de cooperación para el fortalecimiento de la gestión ambiental de Tungurahua

Boletín N° 265
04 de julio de 2019
- El objetivo de esta iniciativa es convertir a la provincia en el primer territorio ecológico del país.
- La descontaminación del río Pastaza y la restauración de ecosistemas nativos será una prioridad.
Tungurahua.- Convertir a Tungurahua en la primera provincia ecológica del Ecuador fue el objetivo por el cual, el ministro del Ambiente, Marcelo Mata Guerrero suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con Gobierno Autónomo Descentralizado de Tungurahua, el cual prevé el fortalecimiento de la gestión ambiental a nivel territorial, con el propósito de mejorar la calidad de vida de su población.
“Con la firma de este documento, como Gobierno Nacional, brindaremos apoyo y seguimiento técnico a Tungurahua para impulsar la implementación de programas y proyectos que permitan la recuperación ecosistémica de la provincia, como la descontaminación del río Pastaza y la restauración de ecosistemas nativos”, señaló el secretario de Estado.
Manuel Caizabanda, prefecto de Tungurahua, agradeció el apoyo que el Ministerio del Ambiente ha “brindado a nuestra población para garantizar un entorno saludable. Estamos convencidos que el trabajo conjunto da resultados positivos para todos los ecuatorianos”, puntualizó.
Este evento, que contó con la presencia del Gobernador de la provincia, Juan Gortaire y, el Coordinador Zonal 3 de Educación, Patricio Rivera, se desarrolló en el marco de la conmemoración de los 159 años de provincialización de Tungurahua.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente