Ministro presentó Noveno Informe sobre el Parque Nacional Yasuní ante la comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional

Ministro presentó Noveno Informe sobre el Parque Nacional Yasuní ante la comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional

Pichincha, 11 de julio de 2018

Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente, junto a Rosana Alvarado, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, y Paúl Granda, secretario Nacional de Gestión de la Política, compareció ante la Comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturales, con el objetivo de informar sobre las acciones implementadas en el marco de la protección y la conservación del Parque Nacional Yasuní, luego de su Declaratoria de Interés Nacional para la explotación petrolera en el Bloque 31 y 43.

Durante la exposición el Ministro Granizo se refirió al Noveno Informe remitido a la Comisión y enfatizó que, “el control y vigilancia del Área Protegida Yasuní es una prioridad, por lo cual se tiene personal permanente en los bloques 31 y 43, con 8 puestos de control donde se realiza patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en coordinación con varias instituciones”.

Asimismo, reconoció que el Ministerio del Ambiente, a través de la Administración de las Áreas Protegidas, ejecuta un seguimiento a las salvaguardias ambientales, implementadas en los bloques de explotación, “permanentemente se realizan monitoreos de la biodiversidad de especies focales con metodologías no invasivas para especies como el jaguar, las tortugas charapas y mariposas” señaló.

El resultado de todas estas actividades de control y vigilancia ha permitido desarrollar procesos administrativos y sancionatorios penales a quienes cometan ilícitos ambientales.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente