Ministro Granizo impulsa la construcción participativa del Reglamento al Código Orgánico Ambiental

Ministro Granizo impulsa la construcción participativa del Reglamento al Código Orgánico Ambiental

Quito, 29 de noviembre de 2017

El ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo participó en un encuentro con representantes del sector productivo del país con el objetivo de socializar los alcances y aplicación del Código Orgánico Ambiental (COA), instrumento legal aprobado por el pleno de la Asamblea Nacional en abril pasado, y que entrará en vigencia en 2018. Ésta reunión fue convocada por la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana.

Durante su intervención, el ministro Granizo reconoció que esta es una oportunidad “valiosa para que nuestro país inicie un proceso económico ligado a la bioeconomía, como un modelo de negocios verdes que asocie la productividad con la conservación ambiental”.

Además, agregó que esta cartera de Estado se encuentra en proceso de elaboración del Reglamento de Aplicación para el COA, el cual, “será una herramienta importante para definir los parámetros ambientales para el sector productivo nacional e internacional que opera en Ecuador, y debe ser un trabajo mancomunado entre ustedes y el Ministerio del Ambiente”, enfatizó.

Hasta la fecha, se han realizado más de 70 diálogos con sectores sociales, académicos y productivos con el objetivo de construir Agenda Ambiental Nacional participativa

El Código Orgánico Ambiental, principal instrumento normativo de nuestro país incluye, dentro de su cuerpo legal, varios aportes en relación al manejo de desechos; mecanismos de financiamiento ambiental; fondos para reparación y gestión ambiental, define estándares ambientales para inversiones, entre otros tópicos.

A este diálogo se dieron cita 50 representantes de empresas productivas, asociadas y no asociadas a la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, la cual se une a organizaciones sociales y civiles que se han sumado en la construcción del Reglamento al COA, como un ejercicio democrático y participativo para garantizar la protección y conservación del patrimonio natural nacional.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *