Ministro DeHowitt: “He dispuesto que no se tale un árbol más en la comunidad Andil”

Boletín N° 036
07 de marzo de 2020
- Durante las próximas semanas el Ministro firmará un acta de compromiso para iniciar un Plan de Reforestación en la provincia.
Manabí.- El ministro del Ambiente y Agua, Juan DeHowitt, cumplió con una agenda de trabajo en Manabí. En su visita se reunió con los habitantes de las comunidades de Andil, Choncocha y La Pita para dialogar sobre la licencia de aprovechamiento forestal otorgada a la Empresa Pública de Servicios Unesum-EPSU.
«He dispuesto que no se tale un árbol más en la comunidad Andil. Realizaremos una auditoría a la Licencia de Aprovechamiento Forestal otorgada. Trabajaremos con la Cámara de Comercio de Jipijapa, la Universidad Estatal del Sur de Manabí, la Gobernación de Manabí y la comunidad de Jipijapa para ejecutar el Plan Reverdecer Ecuador, iniciativa emblemática del Gobierno del Presidente Lenín Moreno para cuidar los bosques y los manglares del país», señaló el principal de la cartera de Ambiente y Agua.
La ciudadanía expresó preocupación por la licencia otorgada por el Ministerio del Ambiente, establecido en el Acuerdo Ministerial Nº 139, en un área de regeneración natural, por especies de Samán (especie introducida).
Durante su intervención el alcalde de Jipijapa, Luis Gencon, agradeció la presencia del Ministro en la provincia. «Queremos trabajar de manera articulada con esta cartera de Estado en los proyectos ambientales y forestales».
Axel Tióva, representante de la comunidad Choncocha, expresó su alegría pues “es la primera vez que un Ministro nos visita y se reúne con nosotros, los campesinos. Estamos agradecidos porque usted es un Ministro de diálogo, que cuida los recursos forestales».
Este encuentro contó con la presencia del gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza; el rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Omelio Borroto y, la comunidad de Jipijapa.
Durante las próximas semanas el Ministro firmará un acta de compromiso para iniciar un Plan de Reforestación en la provincia.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua