Presidente Rafael Correa realizó un recorrido junto a la Ministra Lorena Tapia en el Bosque Protector Colonso, en Napo

Hoy, la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, visitó junto al Presidente de la República, Rafael Correa, el Bosque Protector Colonso, ubicado en los cantones Tena y Archidona, en la provincia de Napo. El objetivo de la visita oficial fue conocer los atractivos que esta área protegida ofrece a los visitantes y constatar el avance en la construcción de los senderos ecológicos.

Este Bosque Protector tiene una importancia trascendental, debido a que es la principal fuente de abastecimiento de agua, tanto para la ciudad de Tena como de Archidona. Por esta razón, el Ministerio del Ambiente (MAE) firmó un convenio en el 2007, con la Fundación Bosques para la Conservación, con la finalidad de asegurar la protección de los ecosistemas naturales, y la fijación y almacenamiento de CO₂ , que tiende a disminuir el efecto invernadero.

La Ministra Tapia explicó al Presidente que durante la implementación de este convenio, que concluyó el año 2012, se realizaron algunas investigaciones de  flora, fauna y almacenamiento de carbono.

Asimismo, como parte de este acuerdo se construyeron senderos ecológicos que permitirán a los visitantes hacer recorridos dentro del Bosque Protector, éstos constan de tres circuitos, con diferentes grados de dificultad. El tiempo de los senderos varía, el más corto es de una hora y el más largo de cinco horas, en donde se puede encontrar árboles de gran tamaño como chuncho, canelo, caimitillo; plantas nativas como,  orquídeas y bromelias, entre otras.

El MAE como principal autoridad ambiental realiza mantenimiento de senderos, miradores y señalética, lo que fue constatado por el Primer Mandatario.

De igual manera, se contrató guardabosques pertenecientes a las comunidades aledañas, para ejecutar actividades de monitoreo y control, con el fin de evitar la tala, caza y pesca ilegal.

Además, en coordinación con la Subsecretaría de Tierras, se apoyó en la regularización de la tenencia de la tierra a comunidades colindantes con el bosque, como estrategia para evitar la presión hacia el bosque con la tala ilegal y posibles invasiones.

El Primer Mandatario, al finalizar el recorrido, compartió unos momentos con personal del MAE, quienes agradecieron su visita y como muestra de ello, le entregaron el uniforme de guardaparques.

Visita la galería fotográfica de Flickr dando click aquí


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *