Ministra Lorena Tapia intercambia experiencias forestales con representantes de CONAF, en Chile

Hoy, la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, en el marco de la visita oficial a Chile, participó en una reunión con representantes de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), institución que tiene como principal objetivo administrar la política forestal de Chile y fomentar el desarrollo del sector. El fin de este encuentro binacional es intercambiar experiencias en materia forestal y concretar acuerdos que beneficien a ambos países.
En esta jornada de trabajo se trataron temas como control forestal, incentivos forestales, conservación y manejo de áreas protegidas, reforestación, hitos de desarrollo forestal de Chile y cooperación técnica entre Ecuador y Chile. Como resultado de la reunión se intercambió información y experiencias en asuntos de Mercado de Carbono (salvaguardas) y manejo de Áreas Protegidas.
La Máxima Autoridad Ambiental, en su presentación, explicó la gestión que realiza el Ministerio del Ambiente (MAE) en las Áreas Protegidas y cómo la capacitación y formación de guardaparques representa un elemento clave en este proceso. Además, mencionó el trabajo que desarrolla esta Cartera de Estado en lo referente a la implementación de estrategias y lineamientos para mejorar el control forestal en bosques nativos.
Por su parte, Eduardo Vidal, Director ejecutivo de CONAF, expuso las actividades que efectúa la Corporación. Entre ellas, el manejo de incentivos para bosques nativos, incendios forestales y los procesos de participación ciudadana en temas de Áreas Protegidas.
Asimismo, Vidal habló sobre los resultados y lecciones aprendidas en el desarrollo de los procesos integrales obtenidos en los incentivos de bosques nativos y cómo el fomento de plantaciones forestales han aportado al desarrollo del Chile.
En horas de la tarde, la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, se reunirá con Carlos Munckéber, Superintendente Ambiental de la República de Chile.