Ministra, Lorena Tapia, evidenció que se puede minimizar el impacto ambiental frente a un posible desarrollo petrolero en el Bloque 43

«Esta Cartera de Estado tiene un contingente especial y multidisciplinario conformado por antropólogos, biólogos, e ingenieros forestales para responder y detener los posibles impactos que la extracción petrolera de los bloques 43 y 31 del Parque Nacional Yasuní (PNY), podría generar», afirmó hoy, la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, durante su comparecencia ante la Comisión Especializada Permanente de la Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional.

En esta sesión, la Ministra Tapia expuso los aspectos ambientales y las acciones de control dentro de  la viabilidad técnica del posible desarrollo de  actividades en el bloque 43. Luego de su intervención respondió a algunas preguntas realizadas por los miembros de la Comisión, enfocadas en temas puntuales.

Sobre el nivel de coordinación existente entre las instituciones involucradas y las comunidades cercanas a la zona del proyecto, comunicó que luego de que el Ministerio del Ambiente (MAE) instaló puntos de control, las comunidades se han convertido en aliados estratégicos en los procesos de seguimiento y monitoreo, lo cual es un aporte fundamental para la ejecución del  trabajo de la Autoridad Ambiental

En cuanto al tema de pasivos ambientales, la Ministra explicó que el MAE ha venido trabajando en una política pública en ese sentido. «La política de reparación ambiental incluye un componente de garantía de no repetición. Es decir, este Ministerio exige que los proyectos tengan una infraestructura adecuada,  que  cuenten con  profesionales capacitados, además de planes compensación e indemnización a los afectados. Este trabajo no es de ahora, esta Cartera de Estado ya ha implementado estos lineamientos en casos anteriores».

A la pregunta  realizada por un medio de comunicación sobre la existencia de inconvenientes para realizar la explotación petrolera en el PNY, Tapia indicó que «todas las  actividades humanas generan impactos desde el punto de vista ambiental, ello incluye las extracciones petroleras. El reto de la autoridad ambiental es controlar que esos impactos sean mínimos  con la naturaleza y las personas».

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *