Ministra Lorena Tapia entregó Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental “Punto Verde” a la Comandancia General de la Policía Nacional

Hoy, la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, entregó el Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental “Punto Verde” al edificio de la Comandancia General de la Policía Nacional, ubicado en la Av. Amazonas y Japón en Quito, por la correcta implementación de Buenas Prácticas Ambientales. En el evento oficial participaron también Esvar Jiménez Ruíz, Coronel de la Policía Nacional y Hugo Marcelo Rocha, Jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional.

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) cuenta con el Acuerdo Ministerial 131, el cual tiene como objetivo principal, incentivar a las instituciones públicas y privadas a implementar los principios y estrategias de consumo responsable, es decir, buenas prácticas ambientales. En ese sentido, la Máxima Autoridad Ambiental expresó su satisfacción al conocer que más instituciones del sector público se suman a esta iniciativa.

La Ministra Tapia en su intervención, expresó su agradecimiento a la Policía Nacional, no solo por su ardua labor de garantizar la seguridad ciudadana, sino también por demostrar su compromiso con el ambiente. “Que mejor que sea el sector público, el que de ejemplo en el cuidado y protección de nuestro ambiente”, aseguró.

Por su parte, Rocha aseveró que “las buenas prácticas ambientales son herramienta s mediante las cuales se puede controlar el problema de los residuos sólidos generados por la institución, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y a la creación de una nueva cultura institucional en todo el tratamiento de los llamados residuos de la institución”.

Este Acuerdo se basa en una evaluación comparativa de indicadores de por lo menos dos años de gestión, en los ejes temáticos de ahorro y uso eficiente del agua, energía, transporte y papel, gestión de residuos, compras públicas responsables y capacitación a personal. Una vez que se verifica el cumplimiento de estos requerimientos, el MAE entrega el reconocimiento.

En este caso, la Comandancia de la Policía logró reducir el 10,82% en consumo de papel, mediante la aplicación de impresiones a doble cara, reutilización de papel y envío de información por correo electrónico; el 60,92% en el consumo de agua, mediante la instalación de sanitarios ahorradores y contadores de agua, así como la capacitación al personal; el 14.21% en consumo de energía por aprovechamiento de luz natural y redistribución de las instalaciones eléctricas; por la correcta clasificación, almacenamiento y disposición final de residuos; y por la implementación de un proyecto de difusión de buenas prácticas ambientales a nivel institucional, representado con el personaje “Paquito”. “Los avances en la Comandancia General de la Policía son evidentes y la voluntad y compromiso de todo el equipo se ha reflejado en los resultados que han obtenido”, afirmó Tapia.

“El Punto Verde al que hemos sido acreedores nos compromete a continuar con nuestro empeño de ser partícipes en la consolidación de esta gran propuesta”, mencionó Jiménez, al finalizar el acto.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *