Ministra del Ambiente posesiona a Marilyn Cruz como Directora de la ABG
La funcionaria tendrá la responsabilidad de impulsar el establecimiento de la nueva institución de prevenir y disminuir el riesgo del ingreso de especies foráneas a Galápagos.
Esta tarde la Ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, posesionó a Marilyn Cruz Bedón, como Directora Ejecutiva de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), en un acto desarrollado en la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera, en Guayaquil.
De acuerdo al Decreto Ejecutivo 1319, a través del cual el Presidente de la República, Rafael Correa, creó la ABG, es competencia del Ministerio de Ambiente la designación del Director Ejecutivo de la nueva institución, que se encargará de controlar, regular, impedir y disminuir el riesgo de la introducción, movimiento y dispersión de organismos exóticos por cualquier medio en las zonas urbanas y rurales del archipiélago.
Cruz, graduada en Medicina Veterinaria en el Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de la Habana, Cuba, cuenta con 16 años de experiencia en el manejo, monitoreo y vigilancia de fauna silvestre endémica de Galápagos. También ha brindado asesoría técnica en materia de control de animales introducidos y en respuesta a emergencias sanitarias, además desde enero de 2011 fue Directora Provincial de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) en Galápagos, institución que hasta la emisión del Decreto 1319 cumplía parcialmente las funciones de la ABG.
Marilyn Cruz, durante su posesión, manifestó que esta entidad permitirá mejorar y fortalecer la capacidad de prevención de ingreso de especies al archipiélago y su movilización entre islas.
Hasta el día de la emisión del decreto ejecutivo, parte de estas competencias las ejecutaba Agrocalidad en Galápagos, agencia adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, y las acciones de control y erradicación de especies ya introducidas en el ecosistema de las islas era competencia del Ministerio del Ambiente.
«Asumir las competencias de Agrocalidad (MAGAP), marca una nueva forma de la administración que permita mejorar los procesos de control sanitario y fitosanitario a todos los niveles que se realiza desde el Ecuador continental, sino también en todos los centros poblados del archipiélago», dijo la Ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga.
Para Edwin Naula, Director del Parque Nacional Galápagos, que un mismo Ministerio (Ambiente), tenga la potestad de prevenir y controlar el ingreso de especies invasoras, y además ejecutar acciones de erradicación, permitirá trabajar de forma integral y con mayor eficacia para combatir uno de los problemas más graves en el archipiélago.
La Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) actuará como refuerzo de las actividades que actualmente ejecuta la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) que se encarga de la administración y manejo de las dos áreas protegidas del archipiélago, parque nacional y reserva marina.
CIMA Kids
La Secretaria de Estado invitó a la ciudadanía a ser parte del evento Cima kids que se desarrollará del 24 al 28 de Octubre del 2012, en 16.000 metros cuadrados de exposición, en el Parque La Carolina.
Durante los 4 días del evento se tratará: Asamblea de Niños por el Medio Ambiente; Exposición ambiental en el parque La Carolina; Congreso Académico; Concurso de Reciclaje. Sobre el concurso destacó que se han recogido más de un millón de botellas plásticas, cuyos recursos se revertirán al Fondo Yasuní.
Detenidos no son funcionarios
Aguiñaga aprovechó la ocasión para desmentir la noticia difundido por algunos medios de comunicación, en los que se menciona como funcionarios del Ministerio del Ambiente a los tres detenidos por presunto cobro de coimas a los propietarios de canteras.
“Negamos estos hechos en virtud de que estos funcionarios no pertenecen al Ministerio del Ambiente, al parecer son funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Minero, institución adscrita al Ministerio de Recursos Naturales No Renovables”, puntualizó la Ministra.
Resultados de Encuentro Diversidad Biológica en India
El MAE representó al país en el Segmento de Alto Nivel de la COP 11 de Diversidad Biológica se llevó a cabo entre el 16 y 19 de octubre de 2012 en Hyderabad, India, nuestra delegación estuvo compuesta por expertos en áreas como: recursos genéticos, biodiversidad y bosques, biodiversidad marino costera, océanos, cooperación internacional.
El país obtuvo un importante reconocimiento por la implementación del programa de incentivos de conservación Socio Bosque, destacó Aguiñaga.