Ministra de Ambiente participa en Sesión de Consejo de Gobierno

La autoridad ambiental cumplió una apretada agenda de trabajo en el archipiélago.

La Ministra de Ambiente, Lorena Tapia, llegó hoy a las islas Galápagos para cumplir con varias actividades relacionadas con la gestión ambiental gubernamental. Tras su llegada a la isla San Cristóbal, capital de la región, atendió a los medios de comunicación locales en una entrevista transmitida a nivel provincial, en la que respondió inquietudes colectivas y de interés de los galapagueños como el estudio de la capacidad de carga aceptable para Galápagos y la responsabilidad que implica la reciente nominación de Galápagos como el primer sitio que se debe conocer antes de morir.

En esta intervención la Ministra Tapia enfatizó que la mención reafirma el compromiso adquirido por el Ministerio del Ambiente por mantener a Galápagos como el archipiélago volcánico mejor conservado del mundo. Aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a la ciudadanía motivando a involucrarse en la gestión ambiental “Las acciones de conservación van de la mano del apoyo de la ciudadanía, visitantes y autoridades” mencionó.

Posteriormente, participó de la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos desarrollado la tarde y noche de hoy.

El Consejo de Gobierno en pleno sesionó con la asistencia de la Ministra María Isabel Salvador, quien lo preside; la Ministra de Ambiente, Lorena Tapia; los delegados del Ministerio de Turismo;  Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades); Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela. Como invitados participaron el Gobernador de la Provincia, el Director del Parque Nacional Galápagos, ambos invitados permanentes; el representante del Ministerio de Relaciones Laborales y Ministerio de Obras Públicas.

En la sesión del Consejo en pleno, que inició a las 15:30 de hoy, se incluyeron once puntos en la agenda, los que responden a un seguimiento de temas establecidos por el mismo cuerpo colegiado, como prioridades para la gestión de las políticas y planificación regional en Galápagos.

Entre los temas tratados se destacan el seguimientos a las políticas de movilidad a implementarse; conocimiento y análisis referente a la regularización de la infraestructura turística de alojamiento en Galápagos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *