Ministra de Ambiente, Lorena Tapia, supervisó trabajos para reflotar Galapaface I

La ministra de Ambiente, Lorena Tapia, arribó ayer a San Cristóbal, capital de la provincial insular, para participar de una Sesión Extraordinaria del Pleno del Consejo de Gobierno de Galápagos. Aprovechó su visita para supervisar los avances de los trabajos relacionados con el Acuerdo 132, con el que esta cartera de Estado declara emergencia ambiental en las islas, por el encallamiento del buque de carga Galapaface I, ocurrido el pasado 9 de mayo.

El Pleno de Consejo de Gobierno analizó y resolvió algunos temas relacionados con la planificación regional, como la matriz de evaluación de proyectos para infraestructura hotelera; procedimiento para el otorgamiento del Permiso de Operación Insular (POI); Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos y el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, cuyo objetivo es impulsar acciones para potenciar la formación, capacitación y profesionalización del capital humano de la región; entre otros temas.

En esta sesión del Pleno del Consejo de Gobierno de Galápagos, también se conoció el informe sobre el estado del buque Galapaface I, por parte del presidente del Comité de Operaciones de Emergencia COE, y de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), entidad que lidera las acciones para cumplir con el acuerdo de emergencia ambiental.

Hoy, desde muy temprano, la Ministra de Ambiente,Lorena Tapia, junto a Arturo Izurieta, Director del Parque Nacional Galápagos, visitó la zona del encallamiento del Galapaface I, para constatar la situación actual de la nave.  Durante el recorrido, Izurieta explicó a la Ministra Tapia cada una de las acciones ejecutadas por la DPNG para evitar que este accidente represente una amenaza ambiental para los ecosistemas de las islas; asimismo, explicó el procedimiento que se ejecutará para lograr reflotar la nave y posteriormente retirarla de la Reserva Marina de Galápagos.  «No escatimaremos esfuerzos para reflotar la embarcación con el mínimo impacto al ecosistema, tenemos un equipo multidisciplinario supervisando estas tareas, como Autoridad Ambiental Nacional, velaremos por la protección de la Reserva», recalcó la Ministra Tapia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *