Ministra chilena amadrina tortuga de Galápagos

La Ministra del Medio Ambiente de Chile, Ignacia Benítez, durante su visita a las islas Galápagos conoció varios de los programas y proyectos que realiza el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) en el archipiélago.
En la mañana de hoy, Benítez visitó Seymour Norte, en donde pudo apreciar la abundante flora y fauna endémica de la isla, especialmente de aves y reptiles, además de evidenciar las acciones de manejo emprendidas por la Autoridad Ambiental, a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), para conservar y restaurar los ecosistemas de las islas, como el proyecto de erradicación de roedores y reproducción en cautiverio de iguanas terrestres
Durante la tarde, la comitiva chilena recorrió el Centro de Reproducción y Crianza en Cautiverio de Tortugas Gigantes “Fausto Llerena” en donde conoció el manejo y desarrollo de este centro, que ha permitido la recuperación de las diferentes poblaciones de tortugas gigantes de las islas, por medio de la incubación artificial y la crianza en cautiverio.
El Director del Parque Nacional Galápagos, Arturo Izurieta, en un acto simbólico de hermandad gubernamental, otorgó a la Ministra Benítez, el título de Madrina de Honor de la tortuguita No. 056 de la especie Chelonoidis hoodensis, de la isla Española, nacida en el centro de crianza, el 8 de enero de este año. Benítez, agradecida con el gesto, bautizó a la tortuga con el nombre de “Nachita”.
Al final del recorrido, Benítez compartió que para la delegación chilena ha sido una experiencia increíble poder conocer las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, y el manejo integral de las áreas protegidas en general.
En una reunión de cierre, las delegaciones de ambos países compartieron experiencias en cuanto al manejo ambiental y se comprometieron a realizar actividades en conjunto, enmarcadas principalmente en la conservación y bioseguridad.